VISITAS

miércoles, 15 de agosto de 2012

TEMPORADA 2009/10

En el verano de 2009, la relación entre las directivas de La Palma CF y el CCD Siempre Alegres quedaban totalmente rotas, por lo que se inició la 3ª temporada de la Presidencia de Oñi en un ambiente tenso y hostil en el que cada Directiva se encargaría de su propia gestión económica y deportiva.
De esta forma la directiva de La Palma CF sufría varios revés importantes, que a la postre le impedirían cumplir con sus compromisos económicos para esta temporada y condicionaría su futuro.
Por un lado se dejaba de ingresar:
1) Los más de 24.000 € por las inscripciones de los casi 180 jugadores del CCD Siempre Alegres (como dato de interés decir que la media de ingresos por inscripción de jugadores de las tres últimas temporadas han ascendido a 26.732,50 €).
2) Los aproximados 45.000 € de subvención conjunta del Ayuntamiento pasarían a ser alrededor de 24.000 €, por lo que había otra reducción importante de unos 21.000 €.
3) Se dejó de percibir las subvenciones que ingresa el CCD Siempre Alegres tanto de la FAF como de la Junta de Andalucía (como dato de interés decir que la media por estos ingresos de las últimas 3 temporadas han sido de 5.754,52 €).
4) A lo que había que sumar la crisis en la economía mundial que empezaba a hacer mella en los patrocinadores que empezaron a recortar sustancialmente sus colaboraciones con La Palma CF.
Conscientes de esta importante merma en los ingresos, el Presidente y directivos encargados de negociar con los jugadores y cuerpo técnico, revisaron las mensualidades a la baja y se tuvo que reducir la parcela técnica, prescindiéndose de los servicios de Kiki, que hasta entonces había ejercido de 2º entrenador.
Por aquél entonces el Secretario era Fernando J. Montero, quien a final de la temporada anterior ya había manifestado su intención de dimitir de su cargo y dejar la directiva, cosa que hizo ese mismo verano.
El Presidente Oñi me pidió que me hiciera cargo de la secretaría del Club, lo cual no tuve inconveniente en aceptar y lo hice compaginándola con mis labores de gestión de la página web oficial del Club.
Además de mi colaboración personal como directivo, desde el primer momento impliqué y seguía implicando económicamente a mi empresa y aunque había cosas que no me gustaban como se hacía, jamás di una brazada en otra dirección, entendiendo que lo mejor para la subsistencia de un Club modesto como La Palma CF era la unión de todos los miembros de su Junta Directiva.
En este contexto se inicia deportivamente una temporada en el que una vez más y a pesar de los recortes, el elevado presupuesto no se rentabilizó en el terreno de juego, además de vivirse a principios de marzo momentos desagradables como el intento de plante de jugadores foráneos por la falta de cobro de dos mensualidades, a lo que tuvieron que interceder los jugadores más veteranos de nuestra localidad (Chico, Fermín, Mario… ) para intentar calmar los ánimos y convencerlos para que no abandonaran a La Palma CF y terminaran la temporada.
Los últimos tres meses fueron acompañados de un ambiente enrarecido, lo cual se vio reflejado una temporada más en la tabla y de estar 5º clasificado en la jornada 26ª, a tan solo 3 puntos de los puestos que daban opción a jugar la liguilla de acenso a Tercera División, a terminar 10º en la jornada 34ª, a 19 puntos del 3º clasificado.
A final de temporada se celebró la Asamblea General Ordinaria de La Palma CF en la que además de presentarse el informe económico, Oñi comunicaba su dimisión irrevocable (alegando cansancio y asuntos personales) como Presidente de La Palma CF, así como la mitad de su junta directiva; y en la misma se comunicó que si no había nadie que se hiciera cargo del Club, la responsabilidad de seguir dándole vida a la entidad era del Secretario que debía ser el último en abandonar el barco.
En esta tesitura y con menos de un mes para organizar una directiva, cuerpo técnico y plantilla, con un presupuesto presentado de la temporada que rondaba los 110.000 euros, de los cuales a esa fecha quedaban pendientes de abonar alrededor de 15.000 €, además de una plantilla en su mayoría de forasteros que no estaban dispuestos a seguir en La Palma y una relación con la cantera totalmente rota; tenía que decidir entre pasarle la patata caliente al Ayuntamiento o liarme la manta a la cabeza y terminar el año que faltaba hasta que se celebrasen las próximas elecciones.
Sin entrar en profundidad, pero que sirva como anécdota un detalle de la gestión de esta última temporada. Para paliar el desbarajuste presupuestario, se utilizó el dinero de los dos últimos viajes del autobús (casi 1.200 €) para tapar agujeros, haciéndose los 2 últimos viajes a la provincia de Cádiz en coches particulares, abaratando de esta forma el desplazamiento pero incumplimiento el compromiso creado con la empresa de autobuses. Esta empresa ponía un precio especial a cambio de un número determinado de desplazamientos y no se cumplió.
Como contraste el CCD Siempre Alegres gestionando independientemente su propia tesorería finalizó la temporada 2009/10 con un superávit de 4.442,24 €, a pesar de que dejó de percibir la parte que supuestamente le correspondía de la temporada anterior en concepto de subvención del Ayuntamiento, ya que ese dinero tuvo que utilizarse para cancelar la póliza de crédito que tuvo que formalizar la temporada anterior junto con La Palma CF, por importe de 25.000 €.

Con todos estos antecedentes, me tocó vivir un intensísimo mes de junio de 2010, donde tuve que hablar con mucha gente para ver si contaba con el respaldo mínimo necesario que me permitieran tomar las riendas del Club, decisión que no tomé oficialmente hasta el 30 de junio, aunque la verdad es que desde el primer momento tuve claro que como mínimo el año que me faltaba para cumplir con los 4 años de directivo lo terminaría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario